
INVESTIGACIÓN EN
EXPEDICIÓN OCEANOGRÁFICA CENTINELA- SUR DE CHILE
Nuestro grupo de investigación, Laboratorio de Microplásticos y Compuestos emergentes, en una búsqueda continua de datos e información relacionada a la contaminación plástica, realizó una importante expedición científica a bordo de la embarcación-escuela Centinela I, perteneciente a la Universidad San Sebastián.
La expedición trazo su curso a través de los mares de la costa centro-sur de Chile, recorriendo desde Puerto Montt hasta Concepción. El objetivo fue tomar muestras de aguas en zonas costeras cercanas a desembocaduras de ríos, para comprender mejor el tránsito, la concentración, distribución y tipología de los microplásticos presentes.
Es una investigación sin precedentes en nuestro país, esperamos pronto poder contarles sobre los resultados.
INVESTIGACIÓN EN
EXPEDICIÓN OCEANOGRÁFICA CENTINELA- ARCHIPIÉLAGO JUAN FERNÁNDEZ
Con el apoyo de los proyectos FONDECYT 1241723 y AEC240008, ambos de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), nuestro equipo se encuentra actualmente evaluando la plastisfera y su impacto en el ecosistema marino del Archipiélago de Juan Fernández. En el contexto de este proyecto, durante el mes de abril del 2025, realizamos una expedición científica sin precedentes cruzando desde la Región del Biobío al Archipiélago de Juan Fernández a bordo de la embarcación-escuela Centinela I, perteneciente a la Universidad San Sebastián.
El objetivo de esta investigación es evaluar la presencia y características de la contaminación plástica en un área remota, de importancia ecológica y escasamente estudiada, como el AJF. Al mismo tiempo, evaluaremos el comportamiento de plástico como un potencial hábitat de microorganismos y como pueden impactar a los organismos de los primeros niveles de la trama trófica.
Esperamos que este estudio sea una interesante contribución para entender mejor una problemática de importancia global, esperamos pronto poder contarles sobre los resultados.